Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "ACOSTA CÉSAR AUGUSTO & GAVIRIA CARMEN TERESA & GETIAL SAMIN SULEIMAN & DUQUE CORAIMA ISABELLA"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    ESTÁNDARES DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE TAREAS DE ALTO RIESGO, TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
    (2014) ACOSTA CÉSAR AUGUSTO & GAVIRIA CARMEN TERESA & GETIAL SAMIN SULEIMAN & DUQUE CORAIMA ISABELLA
    En Colombia, gracias a los esfuerzos realizados por el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud y de la Protección Social, actualmente se tienen reglamentadas diferentes condiciones de seguridad para los trabajos en alturas, pues en diversos escenarios se identificó esta labor como una de las mayores actividades con incidencias de accidentalidad laboral y mortandad, entre otras, a causa de su alto riesgo. Teniendo en cuenta entonces, que durante la realización de los trabajos en altura existe un alto riesgo, esta labor debe ser ejecutada de tal manera que dichos riesgos evidentes para los trabajadores; sean reducidos de la mayor manera posible. Por lo anterior, se considera pertinente realizar este trabajo de grado como herramienta didáctica, donde se definen los lineamientos, procedimientos, medidas de prevención y protección que permitan tanto a empleados como a empleadores intervenir de manera integral en la minimización de peligros y riesgos asociados con el trabajo en alturas, con el fin de reducir los posibles daños ocasionados en la salud del trabajador generados en este contexto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback