Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Adrian Yela & Ivan Villota"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    CREACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA AL TRASLADO Y ENVIOS DE REMESAS Y DINEROS EN LA MODALIDAD DE GIROS NACIONAL EN LA CIUDAD DE MANIZALES.
    (2007-03-20) Adrian Yela & Ivan Villota
    Uno de los principales cambios en las relaciones internacionales ha sido la intensificación de las relaciones sociales, o el desarrollo de lo que se ha dado a conocer como globalización. Aunque la globalización tiene varias facetas, la mayoría de estudios le han puesto énfasis a su dinámica económica, y especificamente al rol de las finanzas y el comercio en el estrechamiento de lazos. Sin embargo, aun en el contexto económico, la globalización va más allá del comercio y las finanzas. La migración, por ejemplo, representa una dimensión muy importante de la globalización, y las remesas familiares particularmente, constituyen un factor significativo en el contexto global de integración social y económica. Este trabajo se presenta primero con la intención de explicar la dinámica económica de la globalización, frente al negocio de las trasacciones en dinero a través de los giros nacionales e internacionales. Resaltando que en los últimos cinco (5) años este tipo de negocio ha revolucionado el mundo de las finanzas, ya que las transacciones de tipo comercial y sobre todo la de remesas familiares, han influido en un proceso de transnacionalismo en Colombia y países como Ecuador, Perú, chile y países de Centro América y el Caribe. Tal transnacionalismo se observa tanto en términos de la creciente interconexión que se ha producido entre varios actores a nivel internacional y nacional como en términos de su impacto hacia América Latina Las relaciones comerciales y de inversión son por lo tanto sólo un aspecto de un proceso más amplio de creciente interconexión e interdependencia. En el mundo en desarrollo, la migración ha aumentado la posición de unos países más que otros, en relación con la globalización. Por ejemplo, debido en parte a la migración, las economias Suramericanas, CentroAmericanas y algunas Caribeñas se han transformado de economias agro-exportadoras a economias maquileras y exportadoras de mano de obra. Una importante consecuencia de este proceso es que la inmigración, y en particular, los Latinos en Estados Unidos, y últimamente España, han venido estableciendo vínculos con Latinoamérica a varios niveles que se pueden llamar las 4Ts: Transferencia de remesas, turismo, transporte aéreo y telecomunicaciones. Y aunque en la mayoría de los casos no se han establecido relaciones entre, por ejemplo, organizaciones Latinas y la sociedad civil en América Latina, hay una creciente interconexión influida por el flujo de las remesas familiares, asi como de los otros tres niveles.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback