Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Erik Camilo Portilla Obando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Líquenes como bioindicadores de calidad atmosférica en la zona urbana del municipio de Mocoa-Putumayo
    (2022) Erik Camilo Portilla Obando
    Los líquenes son asociaciones simbióticas que por su sensibilidad a contaminantes ambientales están siendo usados para el monitoreo de la calidad del aire,esto gracias a su composición morfológica y características biológicas,principalmente su sensibilidad ante las diferentes presiones ambientales que puede sufrir un determinado lugar. En la zona urbana de Mocoa - Putumayo, se utilizaron líquenes presentes en forofitos de las principales zonas del municipio para determinar el posible grado de afectación por contaminación del aire en las áreas urbanas. De igual manera se identificó la composición de especies, y se analizaron los valores obtenidos con el índice de Shannon Wiener para evaluar la diversidad y el índice de pureza atmosférica (IPA) para determinar el grado de contaminación. El proyecto fue realizado en dos escenarios pertenecientes a la zona urbana del municipio de Mocoa y el jardín tropical amazónico del Instituto tecnológico del Putumayo con la finalidad de establecer valores comparativos. Con el presente trabajo se busca dejar un precedente investigativo en cuanto a evaluación de calidad atmosférica mediante la implementación de líquenes como bioindicadores, ya que de esta forma de se espera un plan de monitoreo ambiental enfocado en contaminación atmosférica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback