Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "JENY YOLANDA ACOSTA PERENGUEZ & SANDRA MILENA ARANGO CERON"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS DE CODORNIZ EN LOS MUNICIPIOS DE MOCOA Y VILLA GARZON, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
    (2013) JENY YOLANDA ACOSTA PERENGUEZ & SANDRA MILENA ARANGO CERON
    En Colombia la coturnicultura corresponde a una actividad que con el tiempo ha demostrado estar en constante crecimiento en tanto a que la demanda de su principal producto, ha aumentado considerablemente" . Debido a esto esencialmente, los sistemas de producción coturnícola se han convertido en una oportunidad de negocio sugestivo para productores rurales que desean incursionar en pequeños proyectos empresariales que les permitan generar ingresos y mejorar su calidad de vida. El trabajo de grado se desarrolló en base a la elaboración de un plan de negocios para los municipios de Mocoa y villa garzón putumayo, sobre producción y comercialización de huevos de codorniz, el cual permitió la implementación de un proyecto productivo y la puesta en marcha de un sistema coturnícola, este proyecto arrojo unos resultados con los cuales se pudo determinar su rentabilidad y sostenibilidad, a través de una producción constante que permita la cobertura de la demanda en la región. El estudio nos presenta unos buenos indicadores con los que se puede ser competitivo en cuanto a precios, calidad y buen servicio, obtenidos a través de altos estándares de calidad en los procesos de producción. Es un plan de negocios que puede ser un excelente plan productivo en la región desde el punto de vista económico, social y ambiental, debido al uso y beneficios que tiene el producto en sus consumidores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback