Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jefferson Stivens Bolivar Jojoa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diagnóstico del sistema contable de la empresa COMPUMASTER y la realización de procedimiento contables bajo NIIF
    (2021) Jefferson Stivens Bolivar Jojoa
    Con la anterior investigación se pudo evidenciar que la Empresa COMPUMASTER no contaba con los estándares establecidos para la presentación de los informes financieros a las entidades que lo solicitaban, debido a que se basaba en un software el cual estaba configurado con las cuentas contables según los Principios de Contabilidad Generales, los cuales son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para la formulación de dicha información. Lo que se realizó con la investigación fue adaptar esas cuentas contables y agruparlas en bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la cual va a mejorar la Presentación y Transparencia en las cifras de los Estados Financieros, Información Consistente y Comparable, Reducción de costos, Toma de decisiones, Modernización de la Información Financiera por último y lo más importante es hablar el mismo lenguaje contable y financiero. Con la implementación de esta última, se realizó un diseño bajo las NIIF, se estableció las necesidades y criterios que tiene la Empresa con los estados financieros, los cuales se van a utilizar para conocer la Situación Financiera, el Resultado Integral y las Notas a los Estados Financieros de la misma, ya que con esto se logró mejorar la presentación de la información ante los entes de Control, Gerencia y el Sector Bancario. A demás se ayudó en la organización de la información correspondiente para anexar en el software de la empresa, colaborando con los informes de caja menor, las conciliaciones bancarias, y en la mejora y estructuración de la empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback