Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Leydi Alexandra Rosero Urbano"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO “ACCIONES DE MITIGACIÓN PARA EVITAR LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES, EN EL MUNICIPIO VALLE DEL GUAMUEZ”.
    (2016-11) Leydi Alexandra Rosero Urbano
    El proyecto acciones de mitigación para evitar la degradación de los suelos, mediante la implementación de sistemas agroforestales, en el municipio Valle del Guamuez, se enfoca en tres componentes esenciales que son; el ambiental, social y económico, buscando de esta manera que durante su desarrollo se lleve a cabo un proceso de sensibilización en las comunidades, sobre el uso racional de los recursos naturales, mediante el apoyo y la asesoría de técnicos que brinden el acompañamiento y seguimiento al sistema durante su implementación, en la vereda los guaduales y las vegas del municipio Valle del Guamuez. Por otra parte mediante la implementación del sistema agroforestal con Pimienta (Piper nigrum), como cultivo agrícola, Nacedero (Trichanthera gigantea) y Matarratón (Gliricidia sepium) como especies forrajeras; y (Jacaranda copaia) como especie forestal, en las zonas de influencia del proyecto, no solo se busca mejorar las condiciones de los suelos degradados por las diferentes actividades económicas que se han venido desarrollando de forma inadecuada, si no también que las familias beneficiarias obtengan un ingreso económico, que les permita la sostenibilidad y sustentabilidad del sistema, de tal forma que haya un equilibrio entre los componentes mencionados anteriormente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback