Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carlos Ivan Romero Bastidas & Yaneth Maritza Rodríguez Rengifo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    REVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL, SOCIAL Y REDUCCION DE GEI EN LA PRODUCCION DE PANELA EN LA VEREDA DEL PEPINO DEL MUNICIPIO DE MOCOA
    (2018) Carlos Ivan Romero Bastidas & Yaneth Maritza Rodríguez Rengifo
    La panela es un producto alimenticio natural caracterizado por su alto poder endulzante y su valor nutricional. En el municipio de Mocoa Putumayo, la transformación del jugo de caña de azúcar en panela se lleva a cabo principalmente en trapiches de manera artesanal, lo cual constituye una fuente permanente de empleo para algunas familias campesinas. De acuerdo con los resultados del presente estudio, las condiciones actuales de producción artesanal de esta actividad agrícola implican gran esfuerzo físico y considerable riesgo para la salud de los trabajadores. Además, origina significativos impactos ambientales durante el proceso de producción, en especial, la alteración de la composición atmosférica, alteraciones en el microclima y contaminación del recurso hídrico. Así, con el objetivo de aportar a la sostenibilidad del sector panelero en el Municipio de Mocoa, se presenta en este artículo un diagnóstico cualitativo sobre los impactos de la producción panelera local en el medio ambiente y la salud de los trabajadores; traslapando lo que se encuentra en el trapiche de la vereda El Pepino de propiedad de Asociación Campesina del Pepino “ASOCAMPO”, con la estrategia de la NAMA – Panela presentado en noviembre de 2015 ante las naciones unidas por El Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural: plantas de tratamiento de agua, aprovechamiento del bagazo, y motores eléctricos. Inicialmente, se realiza una contextualización sobre la industria panelera local, luego se describe el proceso desde el corte de la caña hasta el empacado del producto final, se caracterizan los impactos identificados y se presentan algunas recomendaciones para lograr un proceso productivo y sostenible en términos ambientales, como también los avances en la reducción de Gases De Efecto Invernadero.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback