Tecnologia en desarrollo de software
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnologia en desarrollo de software by Title
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
- ItemAdaptación académica del Instituto Tecnológico del Putumayo a la educación virtual(2020) Díaz Calderón Jennifer Catalina & Granados Ibarra Jhon AlexanderEl 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró estado de pandemia a nivel mundial, desde entonces, se ha implementado la tecnología como herramienta indispensable, en sectores sociales, laborales y educativos, a tal punto, en que las universidades, y con ellas sus programas académicos, no fueron exentos a este nuevo acoplamiento. A través de esta investigación se pretende informar, detalladamente, el proceso de adaptación de los programas académicos, ofrecidos por la institución, el cual fue ordenado mediante las resoluciones expedidas en marzo de 2020, en ellas se incluía, el plan de contingencia y las herramientas que se usarían para el área de trabajo y telecomunicación, mediante análisis hechos, se logró identificar las herramientas que se emplearon exitosamente, las que fueron desechadas y las dificultades presentadas con ellas, asimismo, se han obtenido algunas ventajas y desventajas de la implementación acelerada de la educación digital. Los aspectos teóricos que serán objeto de este análisis incluyen los puntos de vista y teorías de diferentes autores que defienden la educación virtual como método de estudio independiente y sobre todo señalan que no es necesaria la presencia constante de un maestro o estar encerrados en un aula física para aprender. El método para la obtención de información fue cualitativo en el cual se revisan 3 puntos importantes: Diseño de estudio, Tipo de Investigación y Fuentes de datos. Actualmente, estamos ante una oportunidad de avanzar más como institución y tener un rediseño de la educación, incorporando aún más la competencia digital.
- ItemAnálisis Y Diseño De Un Sistema De Información Para La Gestión De Trabajo De Grado En Las Modalidades de Tesis, Pasantía y Producción Por Línea de Investigación En El Instituto Tecnológico Del Putumayo(2019-06) Kelium Zeus Julio Cesar Jojoa Urrutia & Luis Carlos Jurado Ortega & Edinson José Meneses DíazEn el presente trabajo se realizó el análisis, diseño y desarrollo de un prototipo de un sistema de información para la gestión de trabajos de grado en el Instituto Tecnológico del Putumayo, teniendo en cuenta los requerimientos de los diferentes usuarios que tendrá el sistema desde la parte administrativa de los mismos, así como quienes desarrollan y asesoran los diferentes trabajos de grado en la institución. Para su desarrollo se utiliza la metodología semi ágil ICONIX, se realizó el levantamiento de requerimientos, creación de casos de uso, diagramas, modelado de procesos y diseño de prototipos a manera visual, además se desarrolló un prototipo con funcionalidades básicas como crear, guardar y visualizar información de trabajos de grado relacionado con los tiempos, requisitos, asignación de jurados y sustentaciones. Esto permitirá al Instituto Tecnológico del Putumayo sede Mocoa obtener una solución acorde a la necesidad establecida por funcionarios del CIECYT, que aseguran que actualmente no cuenta con un Sistema de información para administrar los trabajos de grado en sus distintas modalidades y que esta situación les genera inconvenientes y retrasos.
- ItemDESARROLLO DE LA REGLAMENTACIÓN INTERNA PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE TIC’S DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO(2019) NIXON CAMILO ANACONA DÍAZEl presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar la reglamentación interna para el funcionamiento del laboratorio de TICs del Instituto Tecnológico del Putumayo, lo que significó el diseño del manual de procesos y procedimientos y el desarrollo del reglamento interno de dicha infraestructura tecnológica. La metodología se basó en el proceso administrativo que condujo a la planificación, organización, dirección y control de cada una de las fases que se contempló. Como resultados del trabajo realizado se obtuvo dos productos e insumos importantes para el programa de Ingeniería de Sistemas y para el Instituto Tecnológico del Putumayo, ya que se formularon los documentos correspondientes al manual de procesos y procedimientos y el reglamento interno del laboratorio de TICs de la institución. Sin embargo, estos documentos entran a revisión y aprobación por parte de la institución.
- ItemDETERMINAR LA EFICACIA DE LA PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN EL SOFTWARE DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO.(2020) Córdoba Botina, James Estiven & Miranda Barragán, Darien ManuelLa seguridad informática, es el proceso que se toma para proteger, conservar datos y garantizar el buen desempeño de los equipos informáticos, evitando ataques de software maliciosos y de cibercriminales. El artículo se desarrolla con el propósito mejorar las condiciones de seguridad informática en el ITP, permitiendo buen funcionamiento operativo en su sistema y protección a la información que se contenga de las personas; según investigaciones realizadas, se recalca la importancia de realizar actualizaciones constantes de los sistemas operativos, las ventajas que se tengan al hacerlo y las desventajas de no hacerlo. Al tomar esta información se analizó el estado de los sistemas operativos en el ITP y como se desempeña su funcionamiento, lo cual demostró las falencias las falencias que presenta y las debidas acciones que se deben tomar, por ejemplo, las actualizaciones de software, limpieza constante de los ordenadores sistemáticos e implementar más seguridad en cuanto al acceso en los sistemas, cuentas y datos personales e institucionales.
- ItemDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB DINAMICO PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MARIA GORETTI DE MOCOA PUTUMAYO(2006-12-04) Dany Vallejos & Ernesto OrtizLa página Web dinámica de la institución Santa Maria Goretti, creada por los estudiantes Ernesto Ortiz Llori y Dany Vallejos de programación y sistemas del Instituto Tecnológico del Putumayo, para optar al titulo de tecnólogos en programación y sistemas; es consecuencia de la necesidad de poseer un sitio Web que le permita a la institución estar a la par con los avances tecnológicos y además de tener un espacio en la gran telaraña del Internet, para así poder aprovechar de todas las ventajas comparativas que esto brindar. Su contenido es básicamente la información más importante de la institución, distribuida y caracterizada por secciones, además se tiene la oportunidad de estar interactuando con los egresados y comunidad en general. A este sitio se accede se accede por medio de un nombre de usuario y una password que están creados directamente en el servidor de Americam Dominios, quienes son nuestros proveedores de hosting. Y ese mismo elemento se maneja en el código ASP (Active Server Pages). Cada uno de estos archivos son invocados mediante archivos con extensión html, htm y asp.
- ItemDiseño e implementación de un software para el manejo de inventarios del almacén electrónica Carvajal(2005-06-15) Yesid Arias & William CarvajalEl desarrollo de este proyecto va encaminado a la demostración de nuestras capacidades como estudiantes del Instituto Tecnológico del Putumayo en el campo de la tecnología de programación y sistemas, para la solución de diferentes problemas que se presenten en cualquiera de los pequeños y medianos almacenes que existen dentro del departamento del Putumayo. Uno de los almacenes existentes en el departamento es electrónica Carvajal, el cual desde su creación en 1997 ha progresado de una manera secuencial en la comercialización de elementos eléctricos y electrónicos, Incrementando su volumen de informan En este, se ha realizado un análisis de la información manejada y se encuentra deficiencias en los procesos, los cuales se pueden mejorar con el desarrollo e implementación de un aplicativo que maneje de una forma rápida, segura y organizada toda la información de los procesos de compra y venta de articulos. En el presente documento encontrará el tipo de trabajo desarrollado como investigación cualitativa y pasos metodológicos utilizados con un enfoque pragmático para dar solución a un problema planteado, donde la solución implica la utilización de un lenguaje de programación orientado a objetos, un manejador de bases de datos y una interfaz gráfica mas interactiva al usuario, lógicamente esto involucra además en su fase de estudio y análisis, etapas de sistemas tales como: una investigación preliminar, determinación de requerimientos, análisis de sistemas, desarrollo de software y pruebas de seguimiento
- ItemDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANEJO DE CORRESPONDENCIA EN SELVASALUD SA. EPS ARS(2006) Gerardo Enrriquez & Giancarlo HernandezDesde el comienzo el hombre siempre ha estado evolucionando y gracias a ese intento de evolucionar ha creado las maquinas y entre ellas los computadores de ahí la necesidad de estudiar la Tecnología en Programación y Sistemas carrera relacionada con el manejo de los computadores. De cada cosa que vemos, palpamos, olemos, o en general sentimos, extraemos conclusiones únicas, que por si mismas son maravillosas. La propia naturaleza nos ha llevado a descubrir en ellas soluciones a cada dificultad, que la vida nos plantea y gracias a ella podemos disfrutar grandes invenciones que nos han hecho un vivir confortable. Además, en la actualidad la tecnología esta generando un gran desarrollo social, económico, educativo entre otras. Esto implica que la mayoría de las empresas, entidades e instituciones cada vez más se sistematizan con el fin de agilizar sus procesos, tener resultados oportunos y reales, ahorrar tiempo y espacio dentro de sus áreas. Atendiendo la necesidad de la entidad promotora de salud del Putumayo SELVASALUD SA. EPS ARS sede central Mocoa. Se desarrollo un conjunto de actividades, proceso para aceptarse como requisito de trabajo de grado para optar el titulo de Tecnólogo En Programación Y Sistemas del INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO, lo cual amerita la sistematización y automatización de la oficina de correspondencia de la entidad antes mencionada. Pensando en su superación, buena imagen y prestigio, se requiere elaborar un software, que permite agilizar los procedimientos de recibido, enviado, consultas y reportes de cada correspondencia ingresada. Es necesario destacar que al finalizar este sistema de manejo de correspondencia ("SIMACO"), no solamente se beneficiara la entidad, si no que será de mucha utilidad para afianzar y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la formación académica recibida.
- ItemSISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIOS Y FACTURACIÓN PARA LA ,, FERRETERÍA SUR COLOMBIA,,(2004-11) Fernando Ordoñez MuñosEn la actualidad debido a las grandes transformaciones y adelantos científicos; el hombre ha decidido aplicar nuevos métodos de trabajo para facilitar y mejorar el rendimiento de tareas diarias, utilizando como herramienta el computador y ol conocimiento en la solución de problemas. Es tal el impacto de la tecnología y tan evolutivo su desarrollo, que la mayoría de las entidades requieren la obtención de un sistema para adaptarios a las nuevas exigencias del mundo cambiante de hoy. Cada día se hace más difícil prescindir de la sistematización en las actividades cotidianas programadas tanto a nivel personal como para el desempeño de las diferentes funciones de una entidad, bien sea pública o privada. Dentro de este orden se encuentran las empresas putumayenses, las cuales, debido a sus distintas necesidades respecto a la información diaria que manejan, requieren de un sistema integral con el fin de que la información sea ordenada, precisa, clara, y de fácil consulta y manejo. La importancia del desarrollo de un sistema de información para la ferretería sur colombiana radica en los beneficios que a corto, mediano y largo plazo materializara la entidad, al aumentar la confiabilidad y seguridad de la información, abandonando así los anteriores procesos manuales. Se hace necesario desarrollar un sistema de información tecnificado que permita eliminar los problemas presentes que mediante métodos programáticos y tecnológicos de acuerdo con las necesidades agišice y facilite la manipulación y actualización de los datos.
- ItemSISTEMATIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA INESUP(2005) Carlos Guerrero & Byron OrdoñesLos procesos informáticos llevan consigo una gran cantidad de facilidades que ayudan con los movimientos de gran cantidad de datos, además los sistemas de información proporcionan el medio adecuado para el manejo de la información ya que al no encontrarse, el manejo de los datos se vuelve más rudimentario y agotador. Por esta razón se hace énfasis en los Sistemas como una alternativa de solución para disminuir el cansancio y fatiga que genera el trabajo ante la ausencia del apoyo de un sistema efectivo, logrando con su presencia una mayor predisposición al trabajo y reducir el estrés generado y al mismo tiempo lograr I entusiasmo por el trabajo debido a la facilidad de manipulación de información y al menor tiempo gastado en los diferentes procesos que se llevan a cabo. Partiendo de la idea que es necesario incorporar la sistematización como elemento fundamental de las instituciones y empresas, el presente trabajo se enfoca en el análisis, la elaboración y la respectiva implementación de SIBI.
- ItemSistematización de la biblioteca INESUP(2005) Carlos Guerrero & Byron OrdoñesLos procesos informáticos llevan consigo una gran cantidad de facilidades que ayudan con los movimientos de gran cantidad de datos, además los sistemas de información proporcionan el medio adecuado para el manejo de la información ya que al no encontrarse, el manejo de los datos se vuelve más rudimentario y agotador. Por esta razón se hace énfasis en los Sistemas como una alternativa de solución para disminuir el cansancio y fatiga que genera el trabajo ante la ausencia del apoyo de un sistema efectivo, logrando con su presencia una mayor predisposición al trabajo y reducir el estrés generado y al mismo tiempo lograr I entusiasmo por el trabajo debido a la facilidad de manipulación de información y al menor tiempo gastado en los diferentes procesos que se llevan a cabo. Partiendo de la idea que es necesario incorporar la sistematización como elemento fundamental de las instituciones y empresas, el presente trabajo se enfoca en el análisis, la elaboración y la respectiva implementación de SIBI.
- ItemSISTEMATIZACIÓN DEL ALMACÉN ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLAGARZON(2000) Elizabeth Enriquez AlvarezEl Trabajo de Grado: SISTEMATIZACION DEL ALMACEN DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLAGARZON, enmarcado bajo las líneas de investigación de nuestra Institución Educativa, nos permitirá diseñar y crear una aplicación en Base de Datos con el fin de almacenar, organizar y reproducir información de todos los articulos de esta sección en una forma sencilla y eficiente. El Almacén Municipal, presenta una serie de actividades diarias en relación con su trabajo, que involucran mano de obra que podría disminuirse si se opta por apoyarse en los avances tecnológicos; el costo/beneficio es productivo para el empleador, por cuanto su carga laboral es menos, la información es exacta, rápida y estética, por ende, la calidad del servicio es mejor. Brindarle la oportunidad a la sección del Almacén de la Alcaldia Municipal de Villagarzón de cubrir sus necesidades de programas de aplicación específica, es labor que me enorgullece poder realizar, gracias al estudio y sacrificio de educadores y alumnos.
- ItemSISTEMATIZACIÓN DEL ALMACÉN ALCALDÍA MUNICIPAL DE VILLAGARZON(2000) Elizabeth Enriquez AlvarezEl Trabajo de Grado: SISTEMATIZACION DEL ALMACEN DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLAGARZON, enmarcado bajo las líneas de investigación de nuestra Institución Educativa, nos permitirá diseñar y crear una aplicación en Base de Datos con el fin de almacenar, organizar y reproducir información de todos los articulos de esta sección en una forma sencilla y eficiente. El Almacén Municipal, presenta una serie de actividades diarias en relación con su trabajo, que involucran mano de obra que podría disminuirse si se opta por apoyarse en los avances tecnológicos; el costo/beneficio es productivo para el empleador, por cuanto su carga laboral es menos, la información es exacta, rápida y estética, por ende, la calidad del servicio es mejor. Brindarle la oportunidad a la sección del Almacén de la Alcaldia Municipal de Villagarzón de cubrir sus necesidades de programas de aplicación específica, es labor que me enorgullece poder realizar, gracias al estudio y sacrificio de educadores y alumnos.