LA AGRICULTURA ORGÁNICA COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA VEREDA RUMIYACO, MUNICIPIO DE MOCOA, PUTUMAYO 2014

Abstract
El principal objetivo de este trabajo es diagnosticar la situación actual de la agricultura orgánica en la vereda Rumiyaco del municipio de Mocoa haciendo uso de un modelo investigativo no experimental utilizando técnicas analítico descriptivas, partiendo con la caracterización de la comunidad reconociendo sus principales actividades y prioridades, se puede vislumbrar con mayor claridad que muchas de las personas han perdido esperanzas de surgir con el modelo agropecuario pues el apoyo del estado es mínimo por no decir que nulo, sin embargo se puede apreciar que hay pequeños brotes de un tipo de agricultura totalmente diferente que propone un beneficio mutuo entre el hombre y la naturaleza, no requiere de gran inversión y a cambio de esto las ganancias son considerables. En segunda instancia se opta por identificar a los pequeños productores orgánicos mediante una encuesta, se priorizan prácticas y procedimientos agroecológicos entre las que se puede mencionar la utilización de abonos orgánicos (compost, biofertilizante, gallinaza, curinaza, etc.), rotación de cultivos, cultivos en asociación, control de plagas y enfermedades, etc., permitiendo no solo una mayor producción sino también aumento en la calidad del suelo mejorando su fertilidad, mayor retención de agua, disminuyendo la erosión, aumentado la cantidad de nutrientes, es decir, mejorando la sostenibilidad del medio hecho que no puede garantizar la agricultura convencional. Con el desarrollo de un análisis simple del componente económico se pretende dar a conocer la rentabilidad del sistema productivo propuesto en este trabajo, el cual efectivamente es muy favorable en especial porque los productos cultivados son plantas que se han adaptado fácilmente a las características del clima amazónico por lo que la inversión es mínima y las ganancias altas. Se da por finalizado este trabajo con la socialización del mismo con algunos agricultores de la vereda Rumiyaco donde se pudo apreciar que los productores se sienten desamparados por la falta de apoyo del gobierno y aunque no todos estaban familiarizados con el termino agricultura orgánica, comprenden que es la mejor opción pues conocen perfectamente la calidad de los productos que comercializan los señores Heraldo Vallejo y Segundo Romo. Palabras claves: agricultura orgánica, agricultura convencional, sostenibilidad, rentabilidad.
Description
Keywords
Citation
Castillo M, España L & Romo A