Diseño Y Contruccion De Un Sistema Piloto Para Recoleccion Y Tratamiento De Aguas Lluvias Ubicado En Las Coordenadas Long. 01°09'25" Y Lat. 76°33'59.4" Mocoa Putumayo (2007)

No Thumbnail Available
Date
2007-06-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo plantea una alternativa fácil y económica de obtener agua para consumo humano y otras necesidades a nivel domestico dándole uso eficiente a un recurso abundante en esta zona como es el agua lluvia y al mismo tiempo solventando la problemática común que se presenta cuando se cierra o corta parcialmente el agua por parte de los diferentes sistemas de abastecimiento de este municipio. Por tal razón las constantes precipitaciones que se presentan en el municipio de Mocoa, fueron factor determinante para que este proyecto sea viable; actualmente se maneja una precitación promedio anual de 3742 mm lo que ratifica la importancia de aprovechar este recurso; pues es esencial para abastecer y satisfacer algunas necesidades que se presentan por la falta de agua. Antes de emprender el diseño de un sistema de captación de agua lluvia, fue necesario tener en cuenta los aspectos siguientes, precipitación en la zona, para esto fue necesario conocer los datos pluviométricos de por lo menos los últimos 15 años suministrados Por El Instituto De Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), tipo de material en que está construida la superficie de captación la cual es de asbesto cemento y tiene un coeficiente de escorrentía de 0.9, número de personas beneficiadas fue de cinco, y la demanda de agua teniendo en cuenta en Reglamento De Agua Potable Y Saneamiento Básico (RAS). Para el diseño se utilizo el método conocido como: "Cálculo del Volumen del Tanque de Almacenamiento" según la unidad de apoyo técnico básico y saneamiento rural del Perú con el cual se determina la cantidad de agua que es capaz de recolectarse por metro cuadrado de superficie de techo y a partir de ella se determina el área de techo necesaria y la capacidad del tanque de almacenamiento. Una vez recolectada el agua lluvia, esta puede contener diferentes partículas y/o materiales que desmejoran su calidad, de ahí que sea necesario implementar dentro del sistema de recolección de aguas lluvias un tratamiento de filtración en el cual se utilizaron diferentes capas de lechos filtrantes como (Grava, Arena, Antracita, y Carbón Activado), luego se realizo la desinfección con hipoclorito de calcio al 1% de concentración de un tanque de 40 litros para almacenar agua para el consumo humano, también se empleo un tanque de 1000 litros en el cual se almaceno agua para otros usos. La calidad del efluente del sistema fue constatada luego de su proceso de análisis en laboratorio según los parámetros establecidos en la norma colombiana decreto 475 de 1998 emitido por el ministerio de salud.
Description
Keywords
Citation
Gonzáles J, Erazo C, Martinéz L.