Tecnologia en saneamiento ambiental
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnologia en saneamiento ambiental by Author "Burbano Hernandez Hernan, Claros rivadeneira Eder Andres & Montiel Garcia Hebert"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemIdentificacion de impactos ambientales generados por la instralacion de 15 unidades sanitarias prefabricadas, en el asentamiento 15 de Mayo, vereda Alto Afan. Departamento del Putumayo, municipio de Mocoa, año 2007.(2007-05-15) Burbano Hernandez Hernan, Claros rivadeneira Eder Andres & Montiel Garcia HebertRESUMEN Dentro de las medidas de compensación se desarrolló un proceso de restauración de las zonas que se vieron afectadas; esto se hizo mediante reintegración del material vegetal descapotado. La ejecución del proyecto IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LA INSTALACION DE 15 UNIDADES UNIDADES SANITARIAS PREFABRICADAS, EN EL ASENTAMIENTO 15 DE MAYO VEREDA ALTO AFAN, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO, MUNICIPIO DE MOCOA, AÑO 2007, se efectúo teniendo en cuenta los posibles impactos que se pueden ocasionar al instalar las unidades sanitarias. Para desarrollar el proyecto se empezó con visitas continuas al asentamiento, se habló con la junta de acción comunal para obtener información primaria por medio de encuestas donde se investigó sobre el manejo de los residuos sólidos, sistema de eliminación y tratamiento de aguas residuales, reciclaje, entre otros. Las encuestas se realizaron a 30 familias, siendo 120 familias en el asentamiento diagnosticando que este asentamiento no tiene sistema de eliminación y tratamiento de aguas residuales, no tienen acueducto propio por lo que toman el agua de la vereda Alto Afan. También se compilo información secundaria, la cual se obtuvo por medio de diferentes entidades en el municipio. Para la identificación de impactos ambientales se aplicó la matriz de Leopold acompañadas de las visitas continuas a campo donde Se tomaron registros fotográficos, concluyendo que el componente mayor afectado fue el componente ecológico donde se destacó el suelo, y la destrucción de la capa vegetación, para lo cual se efectuó una serie de medidas de mitigación y compensación de los impactos generados por esta actividad. De esta forma se reconoce el valor que tiene los componentes del medio ambiente. Dentro de las medidas de compensación se desarrolló un proceso de restauración de las zonas que se vieron afectadas; esto se hizo mediante reintegración del material vegetal descapotado.