AGRICULTURA AGROECOLOGICA URBANA, UNA ESTRATEGIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACION DESPLAZADA DE LA ASENTAMIENTO EL PORVENIR DEL MUNICIPIO DE MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
No Thumbnail Available
Date
2041-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El proyecto de agricultura agroecológica urbana, se llevó a cabo en el asentamiento del Porvenir, Municipio de Mocoa; como estrategia para garantizar la seguridad alimentaria para las familias en situación de vulnerabilidad de la región.
Debido al impacto que el proyecto iba a desempeñar en la región, la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), se vinculó de manera directa en su ejecución, colaborando con la orientación y la donación de
materiales e insumos para poder alcanzar los objetivos propuestos.
Para la implementación del proyecto en el asentamiento el porvenir se convocó un total de 98 personas, de las cuales 35 familias en situación de desplazamiento mostraron gran dedicación y entusiasmo para su realización.
Inicialmente se capacitó teóricamente a los beneficiarios en aspectos importantes de agricultura ecológica, como es la elaboración de abonos y en el manejo de huertas caseras (preparación del suelo y semilleros, siembra de semillas, manejo de plagas y enfermedades). Posteriormente se trabajó en la realización de 15 bultos de abono orgánico tipo Compost y 40 litros de abono Agromil para que los beneficiarios fertilicen las futuras unidades productivas a sembrar.
Por último se estableció 9 unidades productivas en terrenos pertenecientes a los beneficiaros, donde se sembraron diferentes tipos de especies vegetales: Tomate, Acelga, Frijol, Cebolla, Cilantro y plantas medicinales, las cuales fueron asistidas técnicamente por el grupo de trabajo ejecutor del proyecto.
Description
Keywords
Citation
Pantoja J, Muñoz M, Mavisoy L, Ramos M, Limas R, Ordoñez L, Ojeda A, Benavidez A, Ceromeca D, Males J, Pantoja A & Pozo W.