Ingenieria de sistemas

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 17
  • Item
    Software multimedia para la promoción de programas y servicios del itp
    (2013) Andres Caicedo, Oswaldo Carrascal & Olga Vallejo
    El proyecto de grado que a continuación se describe, tiene como objetivo dar a conocer al Instituto Tecnológico del Putumayo de una forma atractiva, profesional y adecuada, permitiéndole asi, entrar en el campo de la publicidad para su propio fin, llegando también a las comunidades de estudiantes y población en general que desean realizar estudios en una Institución de educación superior. En este proceso de investigación se realizaron encuestas, entrevistas, consultas y requerimientos de información, que permitieron el desarrollo de este proyecto en forma fluida y coherente para llegar al objetivo final que es la creación de una presentación multimedia para promocionar el Instituto Tecnológico del Putumayo, utilizando tecnologías que están a la vanguardia de este tipo de proyectos multimedia. La presentación multimedia para la promoción del Instituto Tecnológico del Putumayo, se creó gracias a la cooperación de estudiantes, docentes, personal administrativo y el talento humano que investigó, analizó, diseñó y realizó este trabajo. Según las encuestas realizadas en este trabajo se concluye que existe un gran potencial de aspirantes para estudiar en el Instituto Tecnológico del Putumayo, pero por razones de desconocimiento de los programas que ofrece la Institución, estos posibles candidatos se inscriben en otras Universidades.
  • Item
    IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADEMICOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO
    (2013-08-20) Hernan Jarramillo; Cesar Jojoa & Julio Leyton
    En el respectivo documento, vamos a encontrar todos los resultados que emprendimos al inicio de la elaboración de este software y trabajo el cual esta denominado por el título "Desarrollo e implementación del Sistema de Información de Autoevaluación con fines de Acreditación de Programas del Instituto Tecnológico del Putumayo" con sus siglas SIAP, el cual tiene como fines la acreditación de cada programa académico del Instituto Tecnológico del Putumayo. A medida que se vaya avanzado las páginas, vamos a notar que cada movimiento y escritura que hay existente, nos adentraremos más a la construcción del software y su funcionamiento, no se puede descartar, los manuales de manejo ya sean de programador de administrador y usuario normal. Finalizando la escritura, obtendremos las conclusiones que se han obtenido con la elaboración de dicho trabajo, posteriormente tenemos las recomendaciones que hemos generado para el buen uso ya sea del trabajo o del software y por último la bibliografia que no se puede descartar, ya que es una principal fuente de información para la elaboración de trabajos.
  • Item
    DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL DE CORRESPONDENCIA INTERNA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS PLAZA DE MERCADO Y TERMINAL PROVISIONAL DE TRANSPORTE MUNICIPIO DE MOCOA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
    (2012-12-10) Yasmin Cristina Florez Garcia
    Es una aplicación web que tiene como objetivo ofrecer a los funcionarios o empleados de la Empresa de Servicios Comerciales y Administrativos Plaza de Mercado y Terminal Provisional de Transportes ESCAM Y TPT, el servicio de control de correspondencia intema El sistema automatiza el trabajo manual de la dependencia encargada de la correspondencia La aplicación permite agilizar, solucionar y satisfacer los requerimientos y necesidades de la empresa, teniendo en cuenta que el proceso que actualmente maneja es poco fiable y lento al momento de solicitar una respuesta Para el desarrollo del Sistema de Información se tuvo en cuenta el método de análisis y diseño estructurado, el cual consta de diferentes etapas como son especificación de requerimientos, análisis, diseño y desarrollo. Las herramientas utilizadas para su elaboración fueron: PHP, MySQL, HTML, entre otras. Uno de los beneficios que brinda este sistema de información es el aportar un granito de arena a la protección del medio ambiente, mediante el ahorro del papel, no debe olvidarse del impacto ambiental por su fabricación. La implementación de oficina sin papel tiene varios beneficios entre ellos esta; el papel, que se está sustituyendo por formatos digitales, otro beneficio es que tiene más espacio en su oficina debido a que no se acumula de documento que muchas veces no puede encontrar
  • Item
    USO E IMPACTOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - TIC - EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE LAS INSTITUCIONES DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE MOCOA
    (2016) FANY EDILMA AGREDA SIGINDIOY, HERMES JEREMIAS TUTISTAR BOTINA
    El principal objetivo de este trabajo es el descubrir cuál es el estado actual respecto al uso e impacto de las TIC en la educación, de las instituciones educativas de educación media del casco urbano del municipio de Mocoa, Departamento del Putumayo. Teniendo una clara idea de cómo está la educación de acuerdo a uso de las TIC, permite determinar si las inversiones que se han realizado hasta el momento han sido efectivas para mejorar la educación o si se les está o no dando el mejor y adecuado aprovechamiento. De igual forma, este estudio, permite descubrir que dificultades tiene la comunidad educativa para que estas herramientas de tecnología se implementen y usen en las aulas, con el único propósito de mejorar la capacidad de aprendizaje; teniendo una clara idea de estas barreras se pueden realizar planes y estrategias para superarlas.
  • Item
    SOFTWARE COMO MATERIAL DE APOYO EN LA PRACTICA DE CONOCIMIENTOS EN LENGUA MATERNA INGA MEDIANTE EL JUEGO PARA LOS NIÑOS DE TERCER GRADO DEL COLEGIO BILINGÜE INGA MUNICIPIO DE MOCOA
    (2018) SIGINDIOY MITICANOY WILIAM JHOVANY
    Este trabajo representa el esfuerzo por integrar herramientas tics en el proceso de aprendizaje de la lengua materna inga, el resultado obtenido es una software didáctico para el fortalecimiento de conocimientos en lengua materna de los niños de la comunidad indigena Inga mediante el juego municipio de Mocoa; las TIC (Tecnologias de la información y la comunicación) permiten mayor eficiencia en diferentes procesos realizados por el ser humano sin importar razas, etnias, religiones etc. A la comunidad indigena Inga le permite hacerse visible, dando a conocer su vida cotidiana, sus esfuerzos, proyectos y necesidades; además posibilitan el acceso a la información y al conocimiento, las TIC se han convertido en una valiosa oportunidad para trascender el nivel local y alcanzar presencia regional, nacional e Internacional permitiendo fortalecer procesos politico- organizativos de comunicación, revitalización lingüística y cultical, por lo tanto al darle vida a este software didáctico, pretendo contribuir al rescate y preservación de los valores culturales del pueblo Inga de Mocoa